Salida en vuelo regular con Turkish Airlines rumbo a Estambul. Noche a bordo. Tras una breve escala en Estambul, tomaremos el vuelo de conexión hacia Urgench.
A la llegada a Urgench, tras los trámites de aduana y recogida de equipaje, nos encontraremos con nuestro guía. Llegada a Khiva y alojamiento (early check in). Desayuno en el hotel. Khiva, ciudad-oasis con más de 2500 años de historia. Salimos a conocer la ciudad de las Mil y una Noches: Minarete Kalta Minor, un minarete que debía ser el más alto del mundo islámico en su época, pero que quedó inacabado tras la muerte del kan Mohamed Amin Khan; Madraza de Mohamed Amin Khan, construida entre 1845 y 1855 junto al Minarete Kalta Minor, la madrasa más grande de Khiva que llegó a albergar a más de 250 estudiantes. Actualmente funciona como hotel local. Después visitamos Castillo Kunya Ark, palacio fortaleza del siglo XVII rodeado por una muralla para proteger a los kanes; Madraza Mohammed Rakhim Khan, construida por un kan apasionado por las artes, la poesía y la ciencia; Mezquita Juma (“mezquita de los viernes”), cuya construcción original data del siglo X, aunque fue reconstruida en 1788. Es una de las mezquitas más antiguas de Khiva. Almuerzo en restaurante local donde degustaremos el emblemático Shivit Oshi, plato tradicional que refleja la esencia y sabor de la cocina de los kanes. Por la tarde continuamos con las visitas: Madraza y Minarete de Islom Khodja (visita exterior), el minarete más alto de Khiva, símbolo imponente que domina el paisaje urbano y destaca por su elegante decoración en azulejos; Mausoleo de Pakhlavan Makhmud, una joya arquitectónica de los siglos XVIII–XIX, construido en honor al famoso poeta, artesano y luchador invencible Pakhlavan Mahmud (1247–1326). Fue venerado como PIR (santo patrón) de Khiva y su tumba se ha convertido en un lugar de culto para fieles y visitantes. Después pasamos por Madraza y Caravanserai de Allakuli Khan: un conjunto histórico que refleja la importancia comercial y educativa de Khiva, donde se mezclaban la enseñanza religiosa y el alojamiento para comerciantes en la Ruta de la Seda; Complejo arquitectónico Tash Hovli (harem): un segundo palacio encargado por Allakuli Khan, donde se visitan los patios, las habitaciones de las concubinas y la cámara privada del kan, ofreciendo una visión íntima de la vida en la corte. Cena en restaurante local. Alojamiento. Regreso al hotel. Alojamiento.
Desayuno en el hotel. Salida por carretera con destino a Bujará (450 km,7-8 horas de trayecto). El viaje atraviesa el desierto de Kyzyl Kum (“Las Arenas Rojas”), uno de los mayores de Asia Central, donde se pueden observar los paisajes áridos característicos de la antigua Ruta de la Seda. El trayecto ofrece la oportunidad de imaginar cómo viajaban las antiguas caravanas entre Khiva y Samarcanda, cruzando estas inmensas llanuras. Almuerzo en ruta en una cafetería sencilla, con menú local básico. Llegada a Bujará por la tarde. Traslado al hotel y alojamiento. Por la tarde, realizamos un agradable paseo por la encantadora ciudad nocturna de Bukhara, disfrutando de su atmósfera mágica y sus monumentos iluminados. Alojamiento.
Desayuno. Empezamos nuestras visitas con Complejo Arquitectónico Lyabi Hauz (siglos XVI-XVII), considerado el corazón histórico de la ciudad. En este conjunto destacan Madraza Kukeldash (visita exterior) y Madraza Nodir Devon Begi, edificaciones que rodean el mayor estanque de Bujará, un espacio emblemático y de gran belleza. Posteriormente, recorremos Mezquita Magoki Attory (visita exterior), la más antigua de la ciudad, cuya construcción data del siglo XII testimonio vivo de la rica herencia religiosa y cultural de la región. Almuerzo en una casa local, donde disfrutaremos del auténtico plato nacional festivo de toda Asia Central: “PLOV”. Por la tarde visitaremos los históricos mercados abovedados del siglo XVI: Toki-Sarrafon, Toki-Telpakfurushon y Toki-Zargaron (visitas exteriores). También exploraremos el Tim de Abdulla-Khan (entrada incluida), y las madrazas de Ulugbek y Abdulaziz-Khan (visitas exteriores). Finalizamos la jornada con Complejo Arquitectónico Poi-Kalon, el más emblemático de la ciudad. Este conjunto incluye: Minarete Kalon, construido en 1127, que con sus 45,6 metros de altura fue en su época uno de los minaretes más altos del mundo islámico y un símbolo de la grandeza de Bujará; Mezquita Poi Kalon (siglo XII), una de las mezquitas más grandes y antiguas de Asia Central, con una impresionante capacidad para miles de fieles y una arquitectura que combina fuerza y elegancia; Madraza Miri Arab (siglo XV, visita exterior). Regreso al hotel. Alojamiento.
Desayuno. Desayuno en el hotel. Por la mañana salimos para visitar Mausoleo de Samanidas (siglos IX-X), donde está enterrado Ismail Samani, el emir que tras renunciar al zoroastrismo se convirtió al islam y convirtió a Bujará en uno de los grandes centros religiosos y culturales de la región. Visitamos Mausoleo y Manantial Sagrado Chasmai Ayub (siglo XIV), también conocido como “la Fuente de Santa Job”. Es un lugar sagrado que, según la tradición, fue visitado por el profeta Job (Ayub). Pasamos por Bazar de Bujara, el mercado más significativo de la ciudad, donde se puede experimentar la auténtica vida local. Es un lugar vibrante y colorido lleno de puestos que venden desde especias y tejidos hasta artesanías tradicionales, perfumes y recuerdos de la Ruta de la Seda. Recorrido por Mezquita Bolo-Hauz (siglos XIX, visita exterior), construida por orden del emir Shah Murad fuera de la Ciudadela Ark para su uso exclusivo como mezquita de los viernes. Visitamos Ciudadela Ark (siglos V-XIX), antigua residencia de los emires de Bujará, que representa una fortaleza de poder y fuerza. Almuerzo en restaurante local. Por la tarde, traslado a la estación para coger el tren AFROSIAB/SHARQ con destino Samarcanda (el itinerario está sujeto a alteraciones dependiendo de los cambios que puedan realizar UZBEKISTAN RAILWAYS en sus horarios y días de operación de los trenes). Traslado al hotel y alojamiento.
Desayuno. Visitaremos Samarcanda: Plaza Registán, la plaza más emblemática y símbolo de la ciudad, rodeada por tres majestuosas madrazas que reflejan la grandeza de la arquitectura timúrida - Madraza Ulugbek (siglo XV), Madraza Shir-Dor (siglo XVII), Madraza Tilla-Kori (siglo XVII), funcionó como madraza y mezquita, con un interior ricamente decorado en oro y azulejos, lo que le da su nombre “Tilla-Kori” que significa “recubierta de oro”; Mezquita Bibi-Khanum (siglo XV), construida por orden de la esposa favorita de Tamerlán, Bibi Khanum, tras su regreso victorioso de la campaña en la India. Paseo por Bazar Siab, el mercado más antiguo y vivo de Samarcanda, donde se mezclan colores, olores y sonidos. Aquí se pueden encontrar desde especias, frutos secos, tejidos tradicionales, hasta artesanías y dulces típicos. Es un lugar perfecto para sentir el pulso de la ciudad y conocer de cerca la cultura local. Almuerzo en restaurante local. Mausoleo Gur-e-Amir (siglos XIV–XV), cuyo nombre en persa significa “Tumba del Rey”. Este majestuoso monumento alberga la tumba de Amir Timur —más conocido como Tamerlán— y de varios miembros de su familia. Seguiremos con el Mausoleo Rukhabad (visita exterior), construido en el siglo XIV, es el lugar de descanso del santo sufí Rukhabad, una figura espiritual muy respetada en la región. Alojamiento.
Desayuno en el hotel. Por la manaña salida hacia Shahrisabz (80 km), ciudad natal de Tamerlan, nuestra ruta pasa vía Paso Takhtakaracha, donde hacemos una parada con una vista panorámica desde ±1600 m y donde podemos disfrutar de la vista panorámica de las cordilleras Zarafshan de Pamir. Llegada a Shakhrisabz, la ciudad natal de Tamerlán, donde por orden suya se construyó la residencia más grande de Asia Central, de la que hoy solo quedan las ruinas de un enorme portal de la entrada. Visitamos las Ruinas de la Residencia Ak-Saray, Complejo Dorut-Tilovat, mausoleo de padre y mentor de Tamerlán. Continuamos nuestra visita con Complejo Dorus-Saodat, mausoleo del hijo mayor y preferido de Tamerlan. Al final pasamos por Cripta de Tamerlán, el lugar donde Timur mismo también debería haber sido enterrado, pero la muerte repentina obligó a los herederos a ser enterrado en Samarcanda, pero Timur preparó una cripta para sí mismo que aún se ha conservado pero sin entierro. Almuerzo en una casa local. Regreso a Samarcanda (80 km), y tiempo libre. Alojamiento.
Desayuno en el hotel. Por la mañana visita a una Fábrica artesanal “Meros” donde se produce el famoso papel de Samarcanda según técnicas tradicionales que datan de más de mil años. Aquí los artesanos elaboran papel a mano a partir de la corteza del árbol de morera, tal como se hacía en la época de la Ruta de la Seda. Continuamos con la visita al Observatorio Ulughbek y su Museo, fundado en el siglo XV por Ulughbek, nieto de Tamerlán y reconocido como uno de los astrónomos y matemáticos más influyentes de su época. Aquí se encuentra la tumba de Qusam Ibn Abbas, primo del profeta Mahoma, encargado de propagar el Islam en Asia Central. Este sitio es un importante lugar de peregrinación para el pueblo uzbeko, y su cuidado y conservación son excepcionales a pesar de la gran cantidad de visitantes diarios. Almuerzo en restaurante local. Traslado a la estación para coger el tren AFROSIAB/SHARQ con destino Samarcanda (el itinerario está sujeto a alteraciones dependiendo de los cambios que puedan realizar UZBEKISTAN RAILWAYS en sus horarios y días de operación de los trenes). Alojamiento.
Excursión por la parte antigua de Tashkent: Complejo Arquitectónico Khasti Imam (siglos XVI–XVII), el centro espiritual de Tashkent, que incluye: Madraza Barak Kan; Madraza Kafal Shohi; Mezquita Tilla Sheykh y Museo del Corán de Osmán (siglo VII), que alberga una reliquia única: el Corán más antiguo del mundo islámico. Se conservan en sus páginas manchas de sangre del califa Osmán, asesinado mientras lo leía. El Corán fue llevado a Samarcanda por Amir Timur, luego trasladado por los zares rusos a San Petersburgo, y finalmente regresó a Uzbekistán en los años 90. Después pasamos por Bazar Chorsu, el mercado más tradicional de Tashkent, famoso por su cúpula azul turquesa y su ambiente animado. Almuerzo en restaurante local. Excursión por la parte soviética de Tashkent: Plaza Amir Temur, dedicada al gran conquistador, símbolo nacional de Uzbekistán; Plaza de la Ópera y el Ballet, donde se encuentra el Teatro Navoi, diseñado por el arquitecto soviético Alexéi Shchúsev y construido entre 1942 y 1947. El teatro tiene una capacidad para 1.400 espectadores y es uno de los principales centros culturales del país; Palacio de Romanov (visita exterior), construido en 1891 por los arquitectos Geyntselman y Benois. También conocido como el Palacio del Gran Duque Nikolai Romanov, quien fue exiliado allí en 1874 tras ser acusado de robar joyas de la familia imperial rusa. Continuamos hacia la Plaza de la Independencia (antiguamente Plaza Lenin), una explanada de 12 hectáreas que representa la nueva identidad del país. Aquí se encuentra el Monumento de la Independencia y Humanitarismo, inaugurado tras la independencia en 1991. Alojamiento.
Salida hacia el aeropuerto para embarcar en vuelo con destino España previa escala en Estambul. Llegada a España. FIN DEL VIAJE.
Todos nuestros viajes cuentan con un seguro de asistencia en viajes. Si está interesado, puede contratar aparte un seguro de cancelación.
Desde el primer día del viaje hasta el regreso.
Asistencia médica, protección jurídica, equipajes, accidentes y responsabilidad civil.
No. Cualquier persona que viaje con nosotros estará incluida en el seguro.
Si, podemos comprar su billete desde el aeropuerto de su ciudad de origen al aeropuerto de salida previendo el tiempo suficiente para el embarque de salida, pero Berbiniviajes no se hace responsable en caso de que por un retraso pierda el vuelo de salida. Por ello, se solicita en estos casos la firma de una carta de deslinde de responsabilidades.
En una reserva grupal, por medio de un contrato, la línea aérea garantiza el precio de un número determinado de billetes, por un determinado número de meses, sin necesidad de disponer de los nombres de los pasajeros y del pago total del cada billete. En una reserva individual la tarifa aérea no está garantizada hasta el pago del 100% del coste del billete que se emite de forma definitiva con el nombre del pasajero.
Recibirá la información del vuelo en el momento de la reserva, y el billete unos días antes, dependiendo de la compañía aérea.
Sí, puede comprar el billete por su cuenta.
Sí, tramitaremos su petición con la compañía aérea.
Si la pérdida del vuelo es porque la compañía ha cancelado o retrasado el vuelo, la compañía le dará soluciones para su reubicación en otro vuelo. Si la pérdida del vuelo se debe a un error de los pasajeros, el vuelo se pierde.
El peso del equipaje dependerá de la compañía aérea con la que vuele, la tarifa pagada y la ruta. (Una vez elegido su viaje le informaremos de todo lo preciso)
Deberá hacer una reclamación a la compañía aérea.
Si, abonando el precio del servicio.
Sí, consulte con nuestros agentes las diferentes posibilidades.
No, las compañías no permiten cambio de nombres en los billetes aéreos.
Depende con la antelación que se notifique ese cambio. Consulte con su agente las diferentes posibilidades.
Según las condiciones del contrato.
Si tiene contratado un seguro de cancelación puede tramitar la devolución del importe. En otras situaciones consulte con nuestros agentes.
Si tiene contratado un seguro de cancelación puede tramitar la devolución del importe. En otras situaciones consulte con nuestros agentes.
El proceso de reclamación y devolución puede demorarse algunos meses.
Durante toda la peregrinación contará con la asistencia un guía acompañante Berbiniviaje que se encargará de velar por la calidad en cada uno de los servicios contratados, así como de ayudar a resolver cualquier inconveniente que pudiera presentarse.
Todas aquellas consultas y peticiones recibidas tanto por formulario, como a través del teléfono, serán respondidas, a la mayor brevedad posible, por correo electrónico. Presta atención por si nuestro mensaje acaba en la bandeja de “Correo no deseado” de tu cuenta de correo.
Tras rellenar el formulario de nuestra web para realizar una consulta o solicitud, deberías recibir un e-mail de confirmación. Procura verificar que no ha terminado en la carpeta de “Correo no deseado”. Si no lo recibes, pero nuestra web te informó de que la petición había sido recibida con éxito tras rellenar y enviar el formulario, seguro que tu petición habrá quedado registrada igualmente. Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.
Contamos con una red muy amplia de viajes por todo el mundo, solo tienes que rellenar el formulario con el destino al que quieres viajar y nosotros lo haremos posible.
Los menores de 3 años tan solo pagan las tasas aéreas. Para niños de entre 3 y 12 años deberá consultar con nuestros agentes las promociones y tarifas especiales de cada peregrinación. *Niños a partir de 12 años se aplica tarifa de adulto.
Nuestros viajes están abiertas a cualquier persona, tenga la edad que tenga, es sí, los menores siempre deberán ir acompañados por un adulto responsable.
Sí. Cualquier persona puede viajar con nosotros, pero en el caso de que tenga problemas de movilidad tendrá que consultar con nuestros agentes para que le podamos ofrecer las adaptaciones y los servicios necesarios para que pueda viajar de forma cómoda y segura.
Sí, pero tendrá que consultar con nuestros agentes para que le podamos ofrecer las adaptaciones y servicios necesarios para que pueda viajar de forma cómoda y segura.
Sí, si desea tener una habitación individual tendrá que pagar el suplemento por esta. Si estuviera interesado/a en compartir habitación para no pagar suplemento individual, consulte con nuestros agentes la disponibilidad.
Cualquier alergia o intolerancia alimenticia deberá ser informada previamente, para que podamos ofrecerle un menú apto para sus necesidades.
Se cancela el viaje y se procede a la devolución del dinero de la inscripción.
Copyright © 2024 berniniviajes.com Política de privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal
Nuestro telefono: +34 968 112 091